3 de abril de 2016

TAREAS CURSO FLIPPED CLASSROOM


TAREAS CURSO FLIPPED CLASSROOM

A continuación comparto las tereas realizadas a lo largo del Segundo Bloque del Curso:

  • ESBOZO DE PROYECTO
ÁREAEd. Física
CURSO: 6º de Primaria

PREGUNTA GUÍA: Hoy jugamos a ser investigadores...¿A que jugaban nuestras abuelas y nuestros abuelos cuando eran niñas/os?

PRODUCTO FINAL: 

- Crear un fichero de juegos relacionados con los juegos tradicionales.
- Investigar y preguntar a nuestros mayores sobre los juegos de antaño. Cómo se jugaba, reglas, materiales, etc...
- En la Fiesta de la Familia que tiene lugar al final de Curso, poner todos los juegos en práctica para que la gente pueda jugarlos y recordar tiempos de antes.

PROCESO:

- En clase plantearlo como una unidad didáctica en la que los alumnos tendrán que tomar la iniciativa, y mediante un trabajo guiado, investigar y rellenar fichas de trabajo.
- Haremos un fichero con todos los juegos recopilados.
-Iremos un día al hogar del jubilado para que los alumnos interactúen con los mayores y nos expliquen aquellos juegos que recuerdan.
- Exponer por grupos en clase los juegos recopilados, y cada sesión jugaremos a 2/3 juegos de los propuestos.

- Organizar, Diseñar y preparar la rueda de juegos para la Fiesta Final de Curso.

  • ACTIVIDAD SEGÚN TAXONOMÍA DE BLOOM

Nivel Educativo: 6º Primaria    
Área: Educación Física   
Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos.
Actividad tradicional:    
 - Introducción al deporte y explicación de las reglas, espacio de juego, materiales, etc…    
 - Hacer un esquema de lo estudiado en el cuaderno.   
 - Examen Teórico.
Niveles de Taxonomía de Bloom:    
Recordar: Memorizar, describir, listar.    
Comprender: Resumir, esquematizar, Explicar.   
Aplicar: Practicar, mostrar, construir. 

Actividad rediseñada:    
 La Unidad Didáctica que se rediseña a continuación corresponde con “Los Juegos Tradicionales y Deportes Alternativos”

1.-Nuestro Juego Tradicional:     
 1 sesión: Trabajan en grupos de 4 alumnos. Tarea: Cada grupo leerá el Documento explicativo creado por mí en PowToon sobre la Unidad Didáctica a Trabajar. Posteriormente, tendrán que crear una presentación para el grupo clase. Ellos deciden el programa o recursos a utilizar: Power Point, mapas mentales, storytelling,  PowToon, etc…
Espacio: Sala de Ordenadores.   
2 sesión: Trabajo por parejas. Tarea: Finalizar presentaciones, y presentárselas a sus compañeros de clase.
Espacio: Sala de ordenadores.    

2.- Esquema de lo estudiado:     
 3 sesión: Mediante el uso de herramientas tales como CmapTools o text2mindmap, los alumnos tendrán que realizar un mapa mental en el que se resuman los aspectos más importantes trabajados en estas sesiones. Espacio: Sala de ordenadores.    
4 sesión: Finalizar los mapas mentales y colocarlos como una imagen junto con una breve explicación en un Padlet creado para ello.
 Espacio:  Aula de informática/ clase  

3.-  Demostramos lo aprendido    
 5 sesión: En vez de hacer un examen teórico tradicional, vamos a utilizar la aplicación Kahoot. Por parejas, realizaran el ejercicio propuesto.

4.- Valoración de la actividad   
6 sesión: Finalizada la tarea, deberán rellenar un cuestionario de autoevaluación. 
  • ¿Qué has aprendido? 
  • ¿Qué deporte alternativo te ha gustado más? ¿Y el que menos? ¿Por qué?
  • ¿Qué te ha parecido la creación de mapas conceptuales mediante el uso de las Nuevas Tecnologías?
  • ¿Cómo prefieres desarrollar las pruebas teóricas: De la forma Tradicional, o mediante programas como Kahoot o cuestionarios online (Google Drive)? 
Taxonomía de Bloom :
Al rediseñar la actividad se enriquece el aprendizaje pasando a niveles superiores
  • Analizar: Investigar, completar, construir
  • Evaluar: Valorar, decidir, Debatir, 
  • Crear: Idear,  Diseñar, Inventar
Recursos:    
En el blog de aula estará detallada toda la tarea a realizar, facilitándoles páginas web dónde  encontrar información referente con los Juegos Tradicionales y Deportes Alternativos.      
Digitales: Padlet, Google Drive, power point, text2mindmap, kahoot, etc.    
Espaciales: Aula de informática, aula de clase y polideportivo.

_______________________________________________

REFLEXIÓN SOBRE LO APRENDIDO EN ESTE BLOQUE:
    • ¿Te has resultado útil trabajar de forma cooperativa sobre gamificación?

      Me ha parecido no solo útil sino muy interesante utilizar esta metodología de trabajo cooperativa, puesto que al fin y al cabo es lo que yo en mi clases quiero trabajar y hacer con mis alumnos. Que aprendan a trabajar de manera cooperativa y de forma gamificada. Desconocía por completo esta metodología (gamificación), y espero aprender muchísimo sobre ello para poder aplicarlo en mi aula. 
    • ¿Has aprendido de y con tus compañeros?

      Me ha sido muy útil poder ver y leer sobre el trabajo de nuestros compañeros, porque me ha ayudado a planificar mejor mis actividades y a darme muchísimas ideas para ello. Creo que es muy acertado este tipo de metodología colaborativa puesto que así todos aprendemos de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario